La naturaleza humana herida y la gracia sanante-elevante

Sus repercusiones en el ejercicio de la metafísica según Santiago Ramírez

  • Luis Larraguibel Diez
Palabras clave: Naturaleza, Gracia, Distinción de órdenes, Imagen de Dios, Fin último del hombre

Resumen

El cultivo de la filosofía, particularmente el de la metafísica, constituye el fin último del hombre y cuyo acto tiene por objeto la contemplación de Dios ut auctor
naturae. Ahora bien, la Revelación cristiana introduce dos factores determinantes que modificaron la condición pura de nuestra naturaleza: la elevación al orden sobrenatural y la intromisión del pecado original. De allí que, por un lado, el fin último del hombre consistirá en la visión sobrenatural de Dios ut auctor gratiae y, por otro, la necesidad de la gracia sanadora y elevadora para llegar a esa visión. No obstante, Santiago Ramírez siguiendo a Santo Tomás de Aquino, explicará que el hombre actual –es decir, caído por el pecado– es impotente incluso para alcanzar su fin connatural sin la ayuda de la gracia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
13-07-2018
Cómo citar
Larraguibel Diez, L. (2018). La naturaleza humana herida y la gracia sanante-elevante. Studium. Filosofía Y Teología, 21(41), 45-65. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/Studium/article/view/275
Sección
Artículos