Los diputados nacionales democristianos y los desafíos de la reconstrucción democrática (1981-1991)

  • Mariano Fabris CONICET / Universidad Nacional de Mar del Plata
  • Marcela P. Ferrari CONICET / Universidad Nacional de Mar del Plata
Palabras clave: Argentina, reconstrucción democrática, Democracia Cristiana, legisladores democristianos, Humanismo y Liberación

Resumen

Este artículo propone analizar la labor parlamentaria de los legisladores democristianos entre 1983 y 1991, observando particularmente los principales ejes de sus agendas, las líneas de acción desarrolladas en relación con su trayectoria política dentro y fuera del partido y con algunos de los principales debates que atravesaron la configuración política democrática. A partir de los avances de la bibliografía y del análisis de un conjunto variado de fuentes, sostenemos que los proyectos e intervenciones legislativas de los diputados del PDC fueron nutridos por las directrices partidarias, las de la línea interna Humanismo y Liberación (HyL) y las perspectivas personales que reflejan las trayectorias construidas en distintos espacios de militancia. Consideramos que la mayoría de sus propuestas no se concretaron al chocar con las barreras que imponían su escaso peso parlamentario y las políticas impulsadas por el poder ejecutivo. Asimismo, en ocasiones, las iniciativas de los legisladores del PDC habrían sido motivo de tensiones y conflictos internos que contribuyeron a debilitar a un partido minoritario que terminó por fracturarse en 1988.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
12-06-2021
Cómo citar
Fabris, M., & Ferrari, M. (2021). Los diputados nacionales democristianos y los desafíos de la reconstrucción democrática (1981-1991). Itinerantes. Revista De Historia Y Religión, 107-132. https://doi.org/10.53439/revitin.2021.1.06
Sección
Dossier