Una visión del hombre para una cultura ecológica

Aportes de Laudato Si

  • Amadeo Tonello
Palabras clave: Laudato Si, cultura ecológica, Naturaleza, Hombre, Antropología

Resumen

El Papa Francisco aborda la temática ecológica en su Encíclica Laudato Si como un problema cultural: sólo desde una “cultura ecológica” será posible encontrar una respuesta a los desafíos que se le presentan a la humanidad en este campo. Para ello, es necesario contar una sana antropología, cuyos principios esenciales se pueden encontrar en este documento. El propósito de este trabajo es esbozar la visión de la naturaleza y la visión del hombre que sustentan el análisis y las propuestas de Francisco en relación con la cuestión ecológica.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Concilio Vaticano II, Constitución Pastoral sobre la Iglesia en el mundo contemporáneo Gaudium et Spes

Francisco, Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium

Francisco, Carta Encíclica Fratelli Tutti, 3-10-2020

Galilei, Galileo. (1981). El ensayador. Buenos Aires: Aguilar.

Guardini, Romano. (1995). El fin de la modernidad. Madrid: PPC.

Macintyre, Alasdair. (1992). Tres versiones rivales de la ética. Madrid: Rialp.

Macintyre, Alasdair. (1998). “Practical Rationalities as Forms of Social Structure” en Knight, Kelvin (ed.) The MacIntyre Reader. Notre Dame: University of Notre Dame Press.

Ratzinger, Joseph. (2015). “La fraternidad cristiana”, en Obras Completas, Madrid: BAC.

San Juan Pablo II, Carta Encíclica Redemptor Hominis.

Tomás de Aquino (2005). Suma de teología. Madrid : Biblioteca de Autores Cristianos.

Tomás de Aquino (2016). Cuestiones disputadas sobre la verdad. Navarra: EUNSA

Publicado
12-08-2022
Cómo citar
Tonello, A. (2022). Una visión del hombre para una cultura ecológica. Cuaderno De Ciencias Humanas, (1), 33-42. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/CCH/article/view/663