De la hermenéutica analógica hacia una filosofía analógica

Autores/as

Palabras clave:

hermenéutica, analogía, filosofía

Resumen

El artículo trata acerca de cómo la hermenéutica analógica puede conducirnos a una filosofía analógica, a partir de la aceptación de una racionalidad analógica tal como ha sido usada en la historia del pensamiento filosófico.

Descargas

Citas

Agís Villaverde, M. (2020). La hermenéutica analógica: M. Beuchot. En: Historia de la hermenéutica. Devenir y actualidad de la filosofía de la interpretación (pp. 332-340). Sindéresis.

Arenas-Dolz, F. (2003). Hacia una hermenéutica analógico-crítica. Cuadernos Especiales de Analogía, 12. Instituto de Investigaciones Filológicas.

Beuchot, M. (2008). Perfiles esenciales de la hermenéutica (3a. ed.). Fondo de Cultura Económica.

--. (2012). La racionalidad analógica en la filosofía mexicana. Torres Asociados.

--. (2019). Dialéctica analógica. CAPUB.

--. (2019). Tratado de hermenéutica analógica. Hacia un nuevo modelo de la interpretación (6a. ed.). UNAM.

Bochenski, I. M. (1948). On Analogy. The Thomist, 12, 474-497.

--. (1965). The Logic of Religion. New York University Press.

Escalante Rodríguez, J. D. (2014). Prólogo. En: M. Magallón Anaya y J. D. Escalante Rodríguez (Coords.), América Latina y su episteme analógica (pp. 11-19). CIALC-UNAM.

Ferrara, A. (2008). La fuerza del ejemplo. Exploraciones del paradigma del juicio. Gedisa.

Guerrero Guerrero, A. L. y García González, D. E. (Coords.). Hermenéutica analógica y género. Torres Asociados.

Kaufmann, A. (1976). Analogía y “naturaleza de las cosas”. Editorial Jurídica de Chile.

López Santamaría, J. (2008). La ética de las virtudes. Estudios Filosóficos, 57, 145-151.

Meier, H. (2006). Leo Strauss y el problema teológico-político. Katz.

Primero Rivas, L. E. (2022). La nueva epistemología analógica. Una propuesta de compendio. En: L. E. Primero Rivas (Coord.), Cartografía de las epistemologías del sur. Un bosquejo necesario (pp. 233-246). Publicar al Sur Editorial.

Sosa, E. (1992). Conocimiento y virtud intelectual. UNAM-FCE.

Trías, E. (2000). Ética y condición humana. Península.

Descargas

Publicado

30-06-2024

Cómo citar

Beuchot, M. (2024). De la hermenéutica analógica hacia una filosofía analógica. Cuaderno De Ciencias Humanas, (4), 1–11. Recuperado a partir de https://revistas.unsta.edu.ar/index.php/CCH/article/view/1019