Itinerantes. Revista de Historia y Religión 15 (jul-dic 2021) 1-7

On line ISSN 2525-2178


Dossier

Versiones, polémicas y disputas en los relatos eclesiásticos sobre la historia americana


Versions, controversy and arguments in ecclesiastical tales about american history



María Inés Aldao

Universidad de Buenos Aires

Universidad Nacional de La Plata

inesaldao@hotmail.com


María Laura Romano

Universidad de Buenos Aires

CONICET

goriotlr@hotmail.com



Durante siglos, los eclesiásticos compartieron con la élite política el monopolio de la lectura y la escritura. En distintas sociedades de la Antigüedad, puede encontrarse ese esquema de exclusivismo que Jack Goody (1968) denominó “cultura escrita restringida”. Si nos remitimos a la historia de Occidente, la Iglesia medieval consolidó su poder gracias al acceso exclusivo a los misterios divinos de las Sagradas Escrituras, acceso que convertía a sus miembros en intermediarios privilegiados entre Dios y el mundo terrenal. Sin embargo, por fuera de este uso monopólico y monológico de la palabra escrita, a lo largo de su historia, la elite eclesiástica tuvo que enfrentarse con sectores letrados más o menos poderosos que, desde la Iglesia o por fuera de ella, disputaban su autoridad. La reforma protestante, que se desarrolló siguiendo el pulso de la expansión de la imprenta, constituyó una de las coyunturas históricas en la que la Iglesia católica se vio obligada a reaccionar ante una lluvia de impresos que, entre otras graves cuestiones, erosionaban su potestad de dirección exclusiva de la circulación de textos escritos.

En territorio americano, el proceso de conquista y evangelización que llevó a cientos de misioneros a trasladarse al “Nuevo Mundo” fue otro acontecimiento del que derivaron abigarradas polémicas. En torno a este suceso histórico, se produjeron crónicas, cartas, historias, diccionarios, sermonarios y un extenso archivo que constituye parte fundamental de la cronística de conquista. De él surgen versiones de la historia americana que difieren en posicionamiento enunciativo, recursos, registro, entre otros elementos. No obstante, se asemejan en tanto su voz (individual y colectiva) oscila entre la descripción, la exaltación del deber, la crítica y la queja, la defensa de la orden religiosa, la acusación, entre otras posturas que evidencian la condición polémica de estos documentos. 

También en el continente americano, la explosión de las luchas por la emancipación, generó en los sectores eclesiásticos respuestas diferentes, que alternaron entre el rechazo, el acompañamiento tibio y la defensa a ultranza del proceso independentista. En esta instancia, los religiosos, en un mundo cada vez más secularizado y en el que los letrados laicos acaparaban paulatinamente los lugares sociales que por tradición les habían pertenecido, apelaron a las plataformas comunicativas de la época, como los periódicos, para entablar polémicas sobre temáticas alusivas a los nuevos ordenamientos sociales que estaban en vías de construcción, a la educación, a las mejoras materiales de las sociedades y también a la salvación de las almas.

A más de quinientos años de la constitución del “Nuevo Mundo” con el inicio de la evangelización en América (y la conmemoración de la caída de México-Tenochtitlan en 1521), presentamos un dossier que retoma y relee algunos de los relatos sobre los sucesos mencionados y otros hitos de la historia americana según fueron versionados por los miembros de la Iglesia (misioneros, frailes, sacerdotes, monjas, exreligiosos), para dilucidar su incidencia, poder y alcance escriturario, social, ideológico. Si bien existe un inmenso caudal de estudios sobre historia eclesiástica y orígenes del cristianismo (Bayle, 1950; Lenzenweger, 1989; Dussel, 1992; Fletcher y Ropero, 2008; Martínez López-Cano, 2010), sobre órdenes religiosas (Borges, 1961; Rubial García y García Ayluardo, 1991; Cesáreo, 1995), sobre las implicancias de la evangelización (Baudot, 1983; Ricard, 1986; Mires, 1987; Jitrik, 1992) y sobre los “modos de vida” religiosos (Agamben, 2013), entre otras temáticas, consideramos necesario volver a las fuentes para revisarlas desde una perspectiva discursiva y literaria, que dé cuenta de las estrategias retóricas, de los recursos de estilo y de los posicionamientos enunciativos característicos de las escrituras elaboradas –en diversos formatos genéricos y soportes materiales– por los miembros del clero.

Los trabajos aquí reunidos tienen en común la idea de que los textos abordados constituyen un corpus fundamental que aún no ha sido del todo atendido por la crítica. Como indicamos, nuestra propuesta es revisar esos textos (cartas, historias, crónicas de misioneros, informes, periódicos) desde una perspectiva discursiva y literaria pero, además, a partir de un aspecto temático particular: el abordaje que ellos ofrecen de distintos momentos de la historia americana. En efecto, propusimos para el dossier un ordenamiento cronológico que abarca, por un lado, en un flujo de tiempo amplio (del siglo XVI al XIX), episodios distintivos del proceso de conquista y evangelización y, por el otro, las revoluciones de independencia americanas que pusieron fin a la dominación española en el continente.

Siguiendo esa disposición cronológica, el dossier lo inicia María Inés Aldao (IdIHCS, UNLP / CONICET), con su artículo “Cartas franciscanas colectivas. El Epistolario de fray Toribio de Benavente Motolinía”, en el que estudia un corpus escasamente analizado desde lo discursivo: las cartas escritas por frailes franciscanos desde Nueva España a diversas autoridades virreinales, compuestas entre 1526 y 1555. En particular, se ocupa de aquellas que presentan la firma del franciscano Toribio de Benavente, más conocido por su apodo “Motolinía”. La particularidad de estas cartas es que poseen varios firmantes (excepto por una, escrita por Motolinía y Diego de Olarte), por lo que constituyen una “voz colectiva” que repite, retoma y continúa las críticas y peticiones tanto de las epístolas individuales de Motolinía (recogidas, también, en dicho Epistolario) como de las crónicas misioneras. Aldao propone en su artículo que este corpus epistolar colectivo perpetúa en mayor o menor medida los temas que (pre)ocupan a la orden aunque también gestan un tono distinto a otros textos franciscanos, más coloquial, más aguerrido, más vehemente, más polémico. Son textos que ponen en escena el contexto caótico de la colonia, tanto en lo relativo a cuestiones religiosas, como a temas sociales, políticos y económicos, y advierten, a la vez, acerca del peligro de descuidar la evangelización. La autora también señala que el abordaje de este corpus, trabajado por historiadores como Baudot (1983) pero nunca analizado desde sus recursos y posicionamiento enunciativo, resulta fundamental para la comprensión de la historia americana, su literatura y el proceso evangelizador.

La investigación de Guillermo Ignacio Vitali (ILH, UBA / CONICET) refiere a un mismo marco temporal y espacial que el trabajo de Aldao: el siglo XVI de la América colonizada. Titulado “Nomine Dei. La traducción en las comunidades religiosas americanas del siglo XVI”, el trabajo aborda los textos De unico vocationis modo (1534-37), de Bartolomé de Las Casas; la Información en derecho (1534-35); de Vasco de Quiroga; y las Cartas (1549-60), de Manuel da Nóbrega con el fin de reflexionar sobre el discurso evangelizador temprano a través del valor otorgado a la palabra del Otro. Como idea rectora del artículo, Vitali parte de la centralidad de la palabra en el pensamiento cristiano, tanto en relación con el Verbo Divino como con las estrategias de evangelización, en las cuales tiene un lugar central la escritura de los frailes misioneros y sacerdotes (en crónicas, informes, vocabularios, catecismos) que comienzan su labor cristianizadora desde la escucha del Otro y la traducción de su lengua. Este “perfil dialógico”, señala Vitali, fue compartido por Nóbrega, las Casas y Quiroga, en cuyos textos proclaman la urgencia de confeccionar gramáticas como material indispensable para acercarse a los dialectos amerindios, tarea que fue llevada a cabo, entre otros, por Domingo de Vico, Maturino Gilberti y José de Anchieta. Vitali estudia con solidez las conexiones entre crónicas, cartas y vocabularios (en sus duplas textuales Las Casas / Vico, Quiroga / Gilberti, Nóbrega / Anchieta), signadas por la intención de incidir en la evangelización. Analiza, a su vez, los modos en que estas gramáticas, al traducir la lengua del Otro, además de vehiculizar la predicación, funcionaron como herramientas de perpetuación del dominio sobre las Indias.

El artículo de Facundo Ruiz (UBA / CONICET), “Al Oeste del Paraíso. Fábrica de estrellas y res publica: límites de la historia en la literatura de Sigüenza y Góngora”, aborda un libro de un letrado criollo inscripto en los tiempos del barroco americano. Más precisamente, ofrece un análisis exhaustivo de Parayso Occidental (1684), de Carlos de Sigüenza y Góngora, libro en el que se escribe la crónica de la fundación del Real Convento de Jesús María de México. Ruiz se centra en ciertos elementos del relato que escapan en parte a la intención inicial de “dar noticia” del convento, y examina particularmente la atención dada a personajes “secundarios”, gesto de “exploración de historias limítrofes”, según su conceptualización. Entre esos personajes menores, trae una y otra vez al centro del análisis a la india Francisca para extraer los diversos sentidos implicados en la inclusión de su palabra profética dentro de la narración de Sigüenza. Parayso occidental, señala Ruiz, es ejemplo de la visión que recurrentemente se tiene de la obra del religioso, como archivo de vidas más o menos célebres y saberes de diversa índole. Pero la cuestión va más allá, ya que Ruiz analiza el libro como archivo, y al mismo Sigüenza y Góngora, jesuita expulsado de su orden por “desórdenes nocturnos” (Lafaye, 2001: 10), como “archivo animado” de las noticias de las Indias. Se detiene en la reflexión del religioso acerca de lo que cabe o no reunir para archivar. Así, detecta el vaivén entre archivo y testimonio que la obra de Sigüenza pone en juego, en una literatura que opera, en palabras del autor, como “política de enlace” entre lo eclesiástico y lo secular, entre “la fábrica de estrellas” y la res pública en tanto (im)posible sutura de los dos mundos en que se divide la vida de un reino cristiano.

Con el trabajo de Pablo Martínez Gramuglia (Universidad de Buenos Aires / Universidad de Navarra) despunta en el dossier el siglo XIX, siglo de transformaciones radicales tanto en lo que respecta al poder monárquico como al poder de la Iglesia. “Una temprana historia de la Independencia: las Letters on the United Provinces of South America” reflexiona sobre un corpus poco transitado del exsacerdote y letrado mestizo Vicente Pazos, las Letters on the United Provinces of South America. Este texto, inscripto desde su título como epistolar aunque carezca de la estructura correspondiente, brinda el parecer de Pazos respecto de las revoluciones independentistas de América del Sur, fundamentalmente la Revolución de Mayo (parteaguas en la historia americana, según el autor) y la Revolución de La Paz de 1809. Martínez Gramuglia señala, entre otras cuestiones, el tenor crítico del texto ya que el autor, alejado de la religión luego de abandonar el sacerdocio, “veía en ella un obstáculo para el progreso”. Analiza el posicionamiento enunciativo, las omisiones, el doble destinatario de las Letters, los nexos con otro tipo de discursos, como el relato de viaje. Además, señala la falta de una entidad que aúne los diferentes actores sociales de la narración de la revolución, que Pazos concibe como una “historia de la libertad”. Subraya que, en dicha historia, la lucha no es solo contra el Imperio español sino también contra las instituciones eclesiásticas y su apabullante poder en la cultura americana. En su análisis, Martínez Gramuglia también se ocupa de la recepción de las Letters en la prensa y de su escasa influencia en la historiografía argentina.

Cerrando el ancho arco temporal que abarca el dossier, María Laura Romano (IdIHCS, UNLP / CONICET) en su artículo “Catolicismo y antiilustración. La prensa del padre Castañeda en serie trasatlántica” se enfoca en los textos periodísticos del fraile porteño Francisco de Paula Castañeda, vinculando su producción con la prensa católica y absolutista que surgió en la Península ibérica durante las décadas de 1820 y 1830 en reacción a las revoluciones liberales. De esa manera, propone analizar los papeles periódicos del cura franciscano no como una “voz solitaria” sino enlazada con las “voces impresas” de otros religiosos que, al otro lado del Atlántico, también usaron el dispositivo periodístico para combatir las doctrinas políticas que ponían en jaque el régimen de cristiandad. Ese enlace con la escritura pública de miembros del clero peninsular, no solo a partir del contenido ideológico, sino también de los recursos discursivo-literarios (uso de la sátira en su versión más agresiva, disputa por la atribución de sentido a las palabras y los conceptos políticos, creación de neologismos, ficciones políticas, parodias lexicográficas), es lo que permite construir la serie transatlántica a la que alude el título del trabajo de Romano, serie que lleva a la autora a reflexionar en términos metodológicos por el valor epistemológico de la comparación como forma de producción de conocimiento.

Más allá del ordenamiento cronológico, los textos que conforman el dossier presentan enlaces temáticos por las problemáticas comunes abordadas que, con los matices producidos por la diferencia de épocas contenidas en la propuesta, trazan relaciones entre los artículos. Así, la crítica de la conquista aparece en la voz colectiva del epistolario franciscano que analiza Aldao, pero también en la mirada censoria sobre la dominación española y sobre el “despotismo” eclesiástico que enfatiza Martínez Gramuglia en su lectura de las Letters de Pazos y en los misioneros que incluye Vitali en su artículo, quienes, sin ahorrar críticas respecto del trato que recibían los indios, se dieron la tarea de cavilar acerca de las maneras apropiadas de vehiculizar la palabra de Dios entre ellos. A su vez, esta reflexión sobre las estrategias materiales para la evangelización reaparece transformada en el contexto al que se aboca Romano, en el cual la necesidad de frenar el avance secularizador desencadenado por la crisis monárquica de comienzos del siglo XIX induce a algunos religiosos a apropiarse de un nuevo medio de comunicación como el periódico con el fin de contrarrestar la propaganda de los detractores de la Iglesia. En esta encrucijada, en la que la autora se centraliza en la prensa de un cura porteño, ¿no se discuten también los límites entre la esfera eclesiástica y la secular a los que refiere reiteradamente el trabajo de Ruiz sobre Parayso occidental, ciertamente que con una crudeza y en términos seguramente impensables para un letrado religioso como Sigüenza? Más aún, la cuestión de los límites entre el poder mundano y la esfera religiosa aparece tematizada distintamente en los otros artículos del dossier a través del análisis del discurso crítico hacia los conquistadores por parte de las órdenes religiosas y, en su límite, a través de la impugnación total de la actuación de la Iglesia en territorio americano.

Esta red de problemas que conforman los artículos del dossier no está trazada de manera exhaustiva; los lectores podrán ampliarla y afinarla conceptualmente. Pero lo cierto es que así esbozada permite pensar en ciertos nudos conceptuales persistentes del pensamiento religioso desplegados sobre el trasfondo de las rupturas históricas que reformularon, en distintos momentos y con mayor o menor radicalidad, el lugar de la Iglesia en las sociedades humanas.





Bibliografía

Agamben, Giorgio (2013). Altísima pobreza. Reglas monásticas y forma de vida. Buenos Aires: Adriana Hidalgo Editora.

Baudot, Georges (1983). Utopía e historia en México. Los primeros cronistas de la civilización mexicana (1520-1569). Madrid: Espasa Calpe.

Bayle, Constantino (1950). El clero secular y la evangelización de América. Madrid: Ediciones Jura.

Borges, Pedro (1961). Análisis del conquistador espiritual de América. Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla.

Cesareo, Mario (1995). Cruzados, mártires y beatos. Emplazamientos del cuerpo colonial. West Lafayette-Indiana: Purdue University Press.

Dussel, Enrique (1992). Historia de la Iglesia en América Latina. Medio milenio de coloniaje y liberación (1492-1992). Madrid: Mundo negro - Esquila misional.

Fletcher, John y Ropero, Alfonso (2008). Historia general del cristianismo. Del siglo I al siglo XXI. Barcelona: Editorial CLIE.

Goody, Jack (1968). Literacy in Traditional Societies. Cambridge: CUP.

Jitrik, Noé (1992). Historia de una mirada. El signo de la cruz en las escrituras de Colón. Buenos Aires: Ediciones de La Flor.

Lafaye, Jacques (2001). “Carlos de Sigüenza y Góngora. Cortesano y disconforme”. Signos históricos, Número 6 (julio-diciembre), pp. 9-22.

Lenzenweger, Josef (dir.) (1989). Historia de la Iglesia católica. Barcelona: Editorial Herder.

Martínez López-Cano, María del Pilar (coord.) (2010) La Iglesia en Nueva España. Problemas y perspectivas de investigación. México: Universidad Nacional Autónoma de México - Instituto de Investigaciones Históricas.

Mires, Fernando (1987). La colonización de las almas. Misión y conquista en Hispanoamérica. San José de Costa Rica: Departamento Ecuménico de Investigaciones.

Ricard, Robert (1986). La conquista espiritual de México. México: Fondo de Cultura Económica.

Rubial García, Antonio y García Ayluardo, Clara (1991). La vida religiosa en el México colonial. Un acercamiento bibliográfico. México: Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana.